Tartessos, año 1249 a.C. Nórax es recogido del mar por una expedición aquea comandada por Heracles, que navega rumbo a Eritia, la isla del rey Gerión, en su décimo trabajo para el rey Euristeo.
El tartesio se convierte así en testigo y partícipe involuntario de una aventura épica plagada de mitos: Tisífone, Erinia de la venganza; las Cien Manos de Briareo; la hermosa y calculadora Tinge, o Anteo, cruel hijo gigante de la diosa Tierra, que desafía a Heracles a un combate singular.
En Eritia también conviven los mitos:
Gerión, Calírroe, Eriteia, Crísaor, Pegaso, Euritión… personajes que sin saberlo son actores de una lucha ancestral entre dioses, un enfrentamiento religioso que esconde en realidad un interés por destruir los restos de la sociedad matrilineal y a la mujer como centro de decisiones, para implantar otra de dioses varones, origen de nuestra cultura actual.
Tras el cuento que sirvió de prólogo, este volumen da inicio real a la saga de Nórax, una aventura clásica de Fantasía Heroica ambientada en Tartessos, ampliamente documentada en raíces mitológicas, en la que el autor intercala un atrevido análisis personal del profundo cambio cultural que subyace en los mitos, en línea con las tesis propugnadas por Robert Graves o Marija Gimbutas.
Este volumen recoge el libro Canción para Tres Lunas, primera parte de la novela Las Columnas de Heracles, cuyo prólogo fue incluido en el volumen anterior. Su segunda parte será ofrecida en el volumen III de Nórax de Tartessos, bajo el título Gloria de una Diosa.